
Extrusión :
Extrusión :
PARTES DEL EXTRUSOR

Partes de un extrusor
Nota. Adaptado de partes de un extrusor, por Beltrán y Marcilla, 2012.

Un extrusor se divide en cuatro zonas las cuales nos señalan el proceso en la que los materiales se someten siendo estas la zona de alimentación, transición, cocción, moldeo y corte.


La conformación de las zonas varía en función del diseño del tornillo, este se puede modificar de acuerdo con el producto que se desee obtener, a continuación, se presentan cada una de estas zonas que existen a lo largo del tornillo. Tanto la zona de cocción y la zona de moldeado y corte conforman una zona de dosificación que definirá la velocidad de descarga del material.

Zonas de una extrusora y evolución de la presión a lo largo de las mismas.
Nota. Adaptado de zonas de una extrusora, por Beltrán y Marcilla, 2012.
En la figura anterior se puede apreciar que conforme avanza el material la presión de igual manera va aumentando siendo con mayor presión la zona de dosificado esto es debido a la fuerza que ejerce el material, para que este sea homogeneizado y presurizado para forzarlo a presión hacia la boquilla de conformado.
Cabe mencionar que cuando se comienza la construcción de una maquina extrusora, debe identificarse el tipo de material a procesar para poder hacer un diseño óptimo del tornillo, por lo tanto, es necesario tener en cuenta cada una de las variables que componen el tornillo extrusor.
PARTES DEL TORNILLO
.jpg)
Los tornillos del extrusor están configurados con diferentes segmentos que varían sus funciones en transporte, cizallamiento, mezcla y cocción. Estos segmentos reposan sobre un eje estriado que permite cambiar la configuración del tornillo dependiendo el tipo de producto a procesar o las características requeridas del mismo.

Para que se explique con mayor profundidad las diferencias que existen en los tornillos , a continuación, se muestran diferentes tornillos y la función que tienen cada uno de estos en la variación de los segmentos existentes de las zonas.
Cada tornillo tiene una función diferente en el proceso de extrusión, por ejemplo, el aumento de diámetro, esto para que la pasta que pasa a través del tornillo no tenga una complicación al llegar a la boquilla ya que esta cuenta con un diámetro específico, por lo que al existir diferentes tipos de tornillos que se le pueden añadir, nos ayuda a tener un proceso más eficiente, y obtener las características deseadas del producto. Para lograr esas modificaciones se realiza con diferentes segmentos a lo largo del tornillo, a continuación , se presenta cada uno de estos.

BOQUILLAS

